
Hola,hola a todos-as,
y seguimos con los higos
este fruto que me maravilla tanto
por su textura
y su sabor
y que yo
vengo viendo en mi casa desde muy pequeña
acompañando dulce y salados.
Aquí en Menorca se utiliza mucho
para acompañar el «Oli aigua»
una sopa menorquina de tomates y sofrito,
para hacer confitura,para hacer mermelada,
y para acompañar los buñuelos de semana Santa
que se acompañan con el típico» Arrop»,
una mermelada hecha con higos.
Bueno mis queridos blogueros-as,
os dejo la receta y deseo que la probéis
está buenísima y además cuando lo hagáis,
podéis envansarlas en botes y al baño maría.
Así se guardan en la despensa y en invierno
cuando ya no es época de ellas,
se deleita uno,con esos maravillosos higos.
INGREDIENTES:
3 Kgr. de higos.
1 Kgr. de azúcar.
1Litro de agua.
PREPARACIÓN:
Se limpian los higos y se les quita la parte superior
y la parte inferior y se asientan en
una cazuela de barro,se le añade el azúcar
y el agua y lo introducimos al horno.
Aproximadamente unas 3 horas y media,
dependiendo del horno a una temperatura
180ºC
Si se desea se puede poner en botes y
lo ponemos al baño maría unos 20 mts.
Listo.
Sara
29/08/2010 a las 18:22Madre mía! pero cuantos kilos has comprao de higos paisanica?
Esta receta me la llevo como oro en paño, tenúia muchas ganas de tenerla. La de más abajo es total pero de momento me llevo esta, un besote guapi.
Ague
29/08/2010 a las 18:34Para Sara:
Mi niña no las compro mi marido las recoge en el campo y yo le ayudo,lo que pasa que me da mucha alergía y normalmente las coge él.
Sara pruéba y envasalas,verás como en invierno es una delicia.
Yo aún tengo del año pasado.
Un besito mi niña.
Marta
29/08/2010 a las 18:41Ague
ala, que receta más genial, me encanta ya me los imagino..la boca se me hace agüilla..
Yo suelo hacer mermelada de higos y también higos en almíbar.
Este año los probare así.
Un pregunta, ya sabes yo soy «Lady dudas».Si los pongo en caliente en los tarros y los pongo boca abajo, no debe ser necesario el baño maria, no???
Molts de petonets, sempre
Laura (Recetas Trucos y Tips)
29/08/2010 a las 18:46mmmh, que buenos! me ha gustado la sugerencia.
3 horas de pico de horno bien empleadas!
veo que hoy va de higos la cosa pues hace un rato he publicado una receta con higos :)
saludos!
María Alonso
29/08/2010 a las 18:47Te han quedado preciosas.
Besitos!!!!!!!!!!!
Visc a la Cuina
29/08/2010 a las 18:55Qué higos más hermosos, tienen que ser riquísimos!
Rosana
29/08/2010 a las 19:09Como deben de estar de ricos!! besos
Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
29/08/2010 a las 19:28Ague qué maravilla, así da gusto, hay que aprovechar los productos de plena temporada para llenar la despensa y poder disfrutarlos también pasada su fecha… una pasada de receta!
Besos.
LA COCINERA DE BETULO
29/08/2010 a las 20:37Es una buena manera de aprovechar la gran cantidad de higos que se recogen de una vez y luego poder disfrutarlos en invierno. Para relamerse es esta receta.
Besos.
angeles
29/08/2010 a las 21:20a mi tambien me encantan los higos y es que estan tan ricos de todas maneras un saludo
jose manuel
29/08/2010 a las 21:56Que receta más curiosa, no la conocía. Tienen que estar buenisimos estos higos. Me copio tu receta.
Saludos
MªJosé
29/08/2010 a las 22:26Una receta muy original y como dice Jose Manuel curiosa de hacer en el horno, pero seguro qeu estupenda, si yo tambien me guardo la receta, que se ve deliciosa, como todas las que haces, gracias
besoss guapaaaaa
Belén y Bego
29/08/2010 a las 22:33Espectacular!! Qué ricos!! Además en conserva para poder degustarlos en invierno, Ummmmmm.
Bsos
Maria Dolores
29/08/2010 a las 23:02Que delicia de confitura ha de ser una locura comerse uno.
Saludos
la brujita de jengibre
30/08/2010 a las 03:15Me encanto esta receta.
Un gran abrazo desde Chile
Edith
La Brujita
Angie
30/08/2010 a las 07:38Hola, Ague! Muchas gracias por invitarme a tu cocina. Veo que tienes cosas muy ricas. De momento, me quedo con los bocaditos de nubes y el bizcocho al micro. Voy a seguir mirando y volveré a visitarte. Saludos!
lucy
30/08/2010 a las 08:12che buoni i fichi caramellati sono veramente una delizia!
Pardini
30/08/2010 a las 08:23Hola Ague,
Me ha gustado mucho tu blog…y las recetas realmente merecen la pena. Así que te seguiré y aprenderé todo lo que pueda.
Un saludo.
Nati
30/08/2010 a las 08:48Ague que bien me viene esta receta. Los voy a embotar que no doy a basto a comerme todos los higos jajaja. Una estupenda idea guapa. Un besazo.
Ague
30/08/2010 a las 10:18Para Marta:
Hola wuapetona,señorita siempre has de ponerlos albaño maria,aunque los pongas en caliente,se ponen boca abajo para que salga todo el aire,sino los hierves no serán buenos.Te sacarán moho.
Marta,si despues coges el minipimer y los pasas te quedará una mermelada de higo.
un besito wuapetona.
Ague
30/08/2010 a las 10:20Para Laura:
si que es mucho tiempo pero te salen dos recetas en una,una los higos y la otra lo pasas por el minipimer y tienes una mermelada de higos.
Besitos wuapetona.
Ague
30/08/2010 a las 10:21Para María Alonso:
Besitos wuapetona.
Juana
30/08/2010 a las 11:04pues ya añoraba tus post!!!!
besitos princesa!!!!
Ague
30/08/2010 a las 13:41Para Visc a a cuina:
Gracias wuapísima.
Besitos.
Ague
30/08/2010 a las 13:42Para Rosana:
Gracias wuapísima,
besitos mil.
Ague
30/08/2010 a las 13:44Para Alcantarisa:
Gracias wuapisima y lo mejor es que vamos nosotros mismos a poe ellos,aquí en la isla tenemos ese lujo.
Esta receta tengo que decirte que es muy antigua,y me encanta recuperarlas.
Un besito wuapetona.
Ague
30/08/2010 a las 13:46La cocinera de bétulo:
la verdad es que si,que es una buena manera de poder hacerlos todos de golpe,yo he llegado hacer una tirada de 10 kgr.
Pero me encanta,hay que aprovechar todo lo que nos ofrece la tierra.
Un besito wuapetona.
Ague
30/08/2010 a las 13:49Para Angeles:
La verdad es que a mi me chiflan,tanto en dulce como en salado,las delicias de la tierra,jejejjejej¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Besitos mil.
Ague
30/08/2010 a las 13:50J.Manuel:
tienes que probarla esta realmente deliciosa,aquí se estila mucho en la islas y tienes la ventaja de que puedes envasarlos en botes y al baño maría.
Saludos.
Ague
30/08/2010 a las 13:52Para MªjOSÉ:
Gracias wuapetona,la verdad es que vale la pena.
Un besito.
Ague
30/08/2010 a las 13:53Para Belén y Bego:
Gracias wuapetonas,
besitos mil.
Ague
30/08/2010 a las 13:55MARÍA Dolores:
Gracias wuapísima.
Besitos mil.
Ague
30/08/2010 a las 13:57La brujita de Jengibre:
Gracias wuapísima,gracia por visitar mi blog,
un besito.
Amparo
30/08/2010 a las 13:59¡Que buenos!.
un abrazo.
Ague
30/08/2010 a las 14:02Para Angie:
es un placer es todo un lujo que hayas venido a visitarme,esta es tu casa y tu cocina,coge lo que quieres wuapísima.
Besitos mil.
Ague
30/08/2010 a las 14:03Para Lucy:
Muchas gracias,
un besito wuapísima.
Ague
30/08/2010 a las 14:06Para Pardini:
Gracias por tus elogios,es un honor,y gracias por quedarte para mi es un honor,así compartiremos nuestras recetas,
un besito wuapísima.
Ague
30/08/2010 a las 14:07Para Nati:
jejejej¡¡¡¡cuando la higuera da,no veas,si los embotas en invierno tendrás una delicia en tu despensa.
Un besito wuapa.
Ague
30/08/2010 a las 14:11Para Juana:
mi niña,estaba un poquito pachuchita pero estoy aquí entre todas estas estrellas que tengo en mi blog,
La verdad es que te doy as gracias por tus elogios,ya me vienen bien,jejejje¡¡¡
mil millones de besitos wuapísima.
Ague
30/08/2010 a las 14:12Para Amparo:
Gracias wuapetona.
Besitos mil.
PANDORA
30/08/2010 a las 16:44Si mi suegra pilla tus higos, te quedas sin ninguno, no conozco a nadie que le gusten más que a ella, (y mira que a mi me encantan) así que me la anoto, para cuando no haya.
Besos
Ague
30/08/2010 a las 17:00Para Pandora:
Dale una sorpresa,los haces y cuando llegue el invierno se los sacas,se va a quedar….
Un besito wuapetona.
Caro
31/08/2010 a las 16:19Qué delicia!!! Esos higos confitados están pidiendo a gritos que los coman!!!
Besitos!!
Ague
31/08/2010 a las 18:17Para Caro,
Gracias wuapísima,
besitos.
bizcocho mundiales!
02/09/2010 a las 02:56Que ricos te quedarón los panesillos con higo. Nathalie (mundo bizcocho).
fe-i*ká
02/09/2010 a las 07:45Hola preciosa queria agradecerte esta receta, hace unos dias le preguntaba a mi madre por unos higos que hacia cuando era yo pequeña hace ya …un monton… bueno casi ni me acuerdo, y claro ella tampoco, pero seguro que al horno no eran. Los tuyos los hago seguro para guardar en botes.
UN ABRAZO: AGUE.
Ague
02/09/2010 a las 15:08Para Bizcochos Mundiales:
Muchas gracias wuapísima.
Un besito.
Ague
02/09/2010 a las 15:11para fe-i-kà:
Gracias wuapísima,te gustarán verás,están de vicio.
Siento que no podaís acordaros,
besitos wuapísima.
garlutti
28/06/2013 a las 14:31Hola AGUE ..que preciosa tu nueva casa después de la mudanza .Eestos hijos tengo que hacerlos sabes que es la fruta que más me gusta?….besos y buenas vacaciones .
garlutti
28/06/2013 a las 14:33Jajaja La tablet me juega malas pasadas …decía higos …besos