yo he preparado de hacer dos recetas diferentes,
quería probar varios resultados
una amasado a mano y el segundo
roscón lo amasado con la thermomix.
Creo que tengo a toda la famiia surtida
con roscones de Reyes.jajajaja¡¡¡¡¡¡¡La receta de hoy es amasada a mano
la he sacado del fantástico blog de
webos-fritos.es
dónde hay un video explicativo paso
a paso,
no nos podemos equivocar ¡¡¡¡¡¡
lo explica detalladamente,
y el otro roscón lo tengo levando,
así que ya os lo pondré y ya os contaré
que tal.
Vamos a la receta que si no
no podremos disfrutar de la cabalgata
de los Reyes y no nos la podemos perder.
INGREDIENTES:
Madre Masa:
70 grs. de leche entera tibia.
10 grs. de levadura panadería.
130 grs. de harina fuerza.
1 cdta. de Azúcar.
Masa Principal:
6 grs. de leche entera templada.
20 grs. de levadura panadería.
450 grs. harina de fuerza (tamizada.)
70 grs. de mantequilla ablandada.
2 huevos.
25 grs. de agua de azahar.(si es esencia poner sólo una cucharadita).
1 cdta. sal.
120 grs. de azúcar glas aromatizada con piel de limón y naranja.
PREPARACIÓN:
Tenemos que prepara dos masas
.
La primera es la madre masa y la prepararemos
de la siguiente manera,
pondremos todos los ingredientes de la madre masa
en un bol y amasaremos hasta obtener una masa
homogénea que daremos forma de bola.
A esta bola la introduciremos en un recipiente en
agua fría,
poco a poco ella irá subiendo hasta flotar
esto nos indicará que la madre masa está y
este proceso durará unos 10 mts.
Mientrás tanto esperamos que esto ocurra,
nosotros preparamos la masa principal.
Tamizamos la harina en un bol y vamos agregándole a esta
los huevos,azúcar,mantequilla,una pizca de sal,
y el agua de azahar junto a la ralladura de medio
limón y naranja,
empezamos amasando enérgicamente
y añadiremos nuestra masa madre que ya estará
lista.
Ahora pasamos la masa a la mesa de trabajo
que habremos untado con un poquito de aceite
y seguimos amasando hasta obtener una masa
bien lisa y homogénea.
Dejar la masa en forma de bola unas 5 horas que
leude.
Pasado este tiempo le damos a la bola forma de
rosco y dejamo reposar nuevamente unas dos horas más.
Seguimos y ya por último pintamos con huevo batido
y decoramos con frutas escarchadas,almendras
o azúcar mojada en agua.
COCCIÓN:
Horneamos entre 15 mts. y 18 mts.
El horno a unos 200 ºC
a los 10 mts tendreís que tapar el roscón
con papel albal para que no se nos queme.
Espero que tengais un buen día de Reyes
y que tengaís al menos algún regalito.
Besos………
Pell de llimona
05/01/2011 a las 16:33quina pinta aquest «roscon de reyes», quina sort ser familia teva!
Carmen
05/01/2011 a las 16:47He visto la receta de Webos fritos y es la que más me ha gustado, pero será para otra ocasión, porque ya lo tengo comprado.
Te ha quedado muy lucido. Espero tu comentario sobre su sabor… para el próximo año.
Un beso
agnés
05/01/2011 a las 17:52ostras que pinta mas buena,yo queria hacer uno pero no se si me va ha dar tiempo.felicidades.besos
foodtravelandwine
05/01/2011 a las 18:43Feliz Dia de Reyes!!!…..que te colmen de dicha, felicidad y alegria!!….te ha quedado delicioso este …….esperare tu comparacion para la proxima navidad hacer el roscon de reyes….mil deseos lindos para ti y familia!!…..Abrazotes, Marcela
Nati
05/01/2011 a las 21:16Una pinta excelente la de este roscón, a ver si para el año que viene tengo tiempo de prepararlo. Un besazo.
Lucia
05/01/2011 a las 21:17ala! que pintaza! tiene que estar riquisimo
Maria Dolores
05/01/2011 a las 22:59Me parece que hoy en todas las cocinas huele a naranja y agua de azahar que rico que este roscón.
Saludos
bizcocho mundiales!
06/01/2011 a las 01:22Que colores tan preciosos tiene ese roscón. Me encanta, Nathalie(mundo bizcocho)
Cristina
06/01/2011 a las 09:08Hola Ague, et retrno la visita que m´has fet al meu bloc, del qual tinc una bona impressió…amb el teu permís, em dono una volta…
Ziho
06/01/2011 a las 17:40Ague, te quedó muy linda, yo hornearé la mía hoy y para ahorrar tiempo la dejo amasar en el breadmaker, a ver qué tal pues usé otra receta.
Salu2
mycookingtime.blogspot.com
Isabel
06/01/2011 a las 18:03Gracias Ague por esta maravillosa receta de roscon!!! la verdad es que nunca me he atrevido…..pero tal y como me lo explicas me animo seguro!!!!
Un besazo guapa!!!!
vamosalculete
06/01/2011 a las 18:27Tengo la receta de webos fritos pero este año no voy a hacer Roscón, aún recuerdo lo duro que me salió el del año pasado, y, no quiero que, si me vuelve a suceder , me den con él en la cabeza…jajaja…
El tuyo tiene una pinta muy buena y muy buen color, también.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Cavaru
06/01/2011 a las 19:38Qué buena pinta,te ha quedado fantástico!
Yo he preparado el de Webos fritos y nos ha gustado mucho.
Espero que los Reyes se hayan portado ben contigo,seguro que sí!
Un beso muy grande
Dolça
06/01/2011 a las 20:34T’ha quedat maquíssim!!
PTNTS
Dolça
Marus
06/01/2011 a las 20:40Te ha quedado precioso y seguro que estará buenísimo. ¡Feliz año nuevo!
María Jesús
06/01/2011 a las 20:41Pues tiene buena pinta, esperamos la otra receta para tener más sugerencias para el año que viene.
Besitos…..
Manderley
06/01/2011 a las 20:42Ague, que bueno debe estar! Se ve estupendo.
Besos y a disfrutarlo!
LA COCINERA DE BETULO
06/01/2011 a las 20:56No había visto tu magnífico roscón, por algún motivo no se me había actualizado, ahora por llegar tarde a verlo seguro que ya no queda, jejeje, en este caso decirte que era estupendo como todo lo que haces.
Besos guapetona.
Carrot Cake
06/01/2011 a las 21:20Hola!!! Muchas gracias por haberte pasado por mi blog!!! :)
Ese roscón tiene una pinta estupenda…En mi casa lo compramos en una confitería, y ya apenas quedan unas migajas jajaja…Qué buenísimo está!!!
Un besote!!!
silvia
06/01/2011 a las 23:02Hola Ague!Me estoy dando una vuelta por todos los roscones y es que toooodos están hermosos….ahhhh y tus bollod de reyer,me encantan.
Cariños
Rosa García Figueira
07/01/2011 a las 00:44Querida Ague,vaya lujo de roscon!!!,supongo que los reyes se portaron bien contigo como agradecimiento por tan rico roscón.
Deseo hayas tenido un feliz día.
Un abrazo
rosiña
Ingrid
07/01/2011 a las 13:12Tiene una pinta tremenda! seguro que voló solo aparecer en la mesa!
Muchos Besoss!
sabor a galletas
07/01/2011 a las 15:43Hola Ague,a mí me tocó hacer tres roscones como todos los Reyes y la verdad es que me muero por ellos, en mi casa gustan con y sin nata. Te ha quedado con un aspecto buenísimo,¡menudo invento!. Un besito muy grande. Rosa.