La proteína texturizada de soja, es una proteína vegetal quese obtiene a base de harina o concentrado de soja de la que se extrae la proteína y posteriormente se le da textura. Por tanto, resulta un sustitutivo de una ración de proteína para aquellos que no consumen o han reducido el consumo de proteína animal (carne, pescado, marisco o huevo). A nivel nutricional la soja texturizada tiene un alto contenido en proteínasy bajo en grasas.
Para su consumo, primero hay que hidratarla, ya que viene seca y deshidratada. La hidratación mejorará su digestibilidad y textura. Se puede hidratarse con agua o un caldo de verduras, 2,5 veces el peso de la proteína de soja. Puedes añadir al líquido, salsa de soja o especias. Necesita 20-30 minutos para hidratar. Una vez hidratada, escurre el agua sobrante para utilizarla.
Puedes hidratarla con agua sola o con uncaldo; caldo de verduras sobrante de un puré, caldo de verduras con salsa de soja, especias..
En cocina es un ingrediente muy versátil. Su textura es ligera y esponjosa, tiene un sabor muy neutro, por lo que se puede condimentar con muchas cosas y darle diferentes usos. Desde hacer una boloñesa vegana, hasta canelones, albóndigas o hamburguesas.
Una vez hidratada, su aspecto se asemeja muchísimo al de la carne picada, y su uso es similar. Añádele especias como orégano, romero o tomillo, con un poco de tomate, tendrás una rica boloñesa.
INGREDIENTES:
- 150 g de cebolla
- 1 diente de ajo
- 200 g de zanahorias
- 50 g de aceite de oliva
- 150 g de apio
- 800 g de tomate natural o en conserva entero
- 125 g de soja texturizada grueso medio
- 100 g de agua
- 90 g de tomate concentrado
- 1 cucharadita de sal
- ½ cucharadita de pimentón picante
- ½ cucharadita de pimienta molida
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de tomillo
- 1 ½ cucharaditas de albahaca seca
- 2 pellizcos de canela molida
PREPARACIÓN:
Tradicional:
- Hidratamos la soja poniéndola en remojo en el doble de agua durante unos 20 minutos.
- Después pasado los 20 minutos escurrimos la soja.Reservamos.
- Pelamos y picamos los dientes de ajo,la cebolla,el apio y las zanahorias.
- En una cazuela calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra y rehogamos el ajo, la cebolla,las zanahorias y el apio, pochamos.
- Cuando este bien pochado añadimos el tomate natural y las especias,el pimentón,el tomillo,la albahaca seca,la canela y el azúcar.
- Dejamos que cueza un buen ratito a fuego medio,añadiremos la soja y el tomate concentrado y mezclamos bien,dejamos que se mezcle todo bien y rectificamos de sal.
- Apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos.
Thermomix:
- Ponga en el vaso la cebolla, el ajo,el apio y la zanahoria y trocee 5 segundos/velocidad 5. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso.
- Añada el aceite y sofría 3 minutos/120°C/vel 2.
- Incorpore el tomate, la soja texturizada, el agua, el tomate concentrado, la sal, el pimentón, la pimienta, el azúcar, la albahaca,tomillo y la canela y mezcle con la espátula. Coloque el cestillo sobre la tapa en lugar del cubilete y programe 17 min/100°C/velocidada cuchara/vel 2.
- Sirva con pasta cocida.
Fuente de la receta:
https://hoycomemossano.com/2017/09/la-soja-texturizada.html