Todo casero

Jengibre Cristalizado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hoy os traigo una de las recetas ideal
para tener en la despensa de nuestra nevera,
 el Jengibre Cristalizado
en mi caso muy difícil de encontrar, 
normalmente lo solemos encontrar  en polvo 
 o bien en fresco.
 Así que he acudido 
a nuestra queridísima amiga Nika 
del blog Denikatesseny me he llevado esta delicia
de receta para poder tener siempre a mano.
 
El jengibre cristalizado o confitado es un dulce elaborado
 para consumir al natural al que desde muy antiguo se le atribuyen
 propiedades digestivas y anti-náusea. 
Tiene un sabor dulce y ligeramente picante con un perfumado aroma 
 al que a algunos paladares les cuesta acostumbrarse. 
 Lo podemos encontrar en tiendas gourmet o herboristerías.
 
Su utilización en repostería es poco común,
pero podemos utilizarlo como golosina,
 tentempié o añadir troceado a recetas de muffins, 
quickbreads, cupcakes ,cookies,helados…
INGREDIENTES:
150 grs. de Jengibre Fresco.
250 grs. de azúcar blanco.
300 ml. de agua mineral.
2 cucharadas de sirope de maíz (herboristerías)
PREPARACIÓN:
Pelar el jengibre,lavarlo y secarlo.
Cortarlo en rodajas finas de 2 0 3 m.m. de grosor.
Blanquear:
En un cazo poner las rodajas de jengibre y cubrirlo de agua.
Tapar y llevar a ebullición,en cuanto empiece a hervir bajar el
fuego a medio y cocer 10 mts.
Escurrir el jengibre desechar el agua y volver a
repetir nuevamente este proceso.
Así nuestro jengibre ya está blanqueado,
ahora procedemos a confitarlo.
Confitar:
En el mismo cazo pondremos el jengibre blanqueado,
el azúcar,el agua y el sirope de maíz y cocer
a fuego medio hasta que el jengibre esté blandito,
pinchar para comprobarlo y el líquido tenga una textura de
miel o sirope líquido.
Si teneís térmometro(yo no tengo) éste debería alcanzar 160ºC.
Este proceso suele durar una hora aproximadamente.
Conservar:
Colocar el Jengibre con su sirope en un bote
en dónde lo queramos guardar,
y nos aseguramos de que el jengibre quede
cubierto por el sirope.
Una vez frío tapamos y lo guardamos
en la nevera dónde se conservará unos 6 meses.
_

Print Friendly, PDF & Email

Te podría también interesar

  • Cocina de nuestro tiempo
    07/02/2012 a las 15:05

    Estupenda Ague, viene genial estas recetitas.
    me encanta
    bss
    Patricia

  • Maribel - Belmari
    07/02/2012 a las 15:14

    Muy buena idea Ague tener genjibre cristalizado casero….que apañada eres!!
    Besos guapa

  • Loreto_Sabores de colores
    07/02/2012 a las 15:15

    Qué maravilla! me chifla el jengibre, me apunto como hacerlo así que para unas galletitas que tengo en mente es ideal :)

    Un besote

  • LA COCINERA DE BETULO
    07/02/2012 a las 15:27

    La verdad es que el sabor del jengibre me sigue sorprendiendo, seguro que de esta manera puede alegrar muchos postres. Espero verlo pronto en tus deliciosas recetas.
    Besos guapísima.

  • TeRe
    07/02/2012 a las 15:48

    Nunca lo he probado así…se ve estupendo. un besO

  • lolines
    07/02/2012 a las 16:17

    Hola Ague ¿qué tal el tiempo por las Islas???
    Aquí se ha calmado un poco el frío.
    Esta receta se la acabo de pasar a mi hija, se que le va a encantar hacerla y comerla.
    Saludos

  • geles
    07/02/2012 a las 16:18

    Una pregunta Ague, ¿en vez de conservarlo en el tarro con el sirope, se puede secar? Es que el otro día me dieron un trozo de jengibre confitado y me encantó y me gustaría hacerlo pero para llevarlo en una cajita. Para cuando canto va genial porque te suaviza mucho la garganta. Besos

  • Mª Dolores A.
    07/02/2012 a las 16:33

    Esta si que es una receta novedosa y original, tendré que probarla para dar mi opinión porque no me imagino el sabor que puede tener. De aspecto te ha quedado muy apetecible, tiene pinta de estar muy rico. Bravo por los nuevos sabores.
    Un beso.

  • Delicias Baruz
    07/02/2012 a las 16:42

    Me encanta el jengibre de esta manera. Muy buena receta Ague. Un abrazo, Clara.

  • Carolina
    07/02/2012 a las 16:52

    Pues fijare que nunca he comido el jengibre así. La idea de añadirlo a queques o magdalenas me gusta
    Besitos

  • Ángeles
    07/02/2012 a las 17:08

    Gracias por compartir porque ahora se ve este ingrediente en muchas recetas.
    Un beso.

  • Marus
    07/02/2012 a las 17:29

    Tomo nota de esta forma para tener jengibre siempre, me parece muy interesante.
    Buen día

  • Las Tartitas de Llanetes
    07/02/2012 a las 17:45

    Llevas razón, por aquí también es difícil de encontrar!! Un besazo corazón.

  • Susi
    07/02/2012 a las 18:04

    Que rico se me ocurren mil y un cosas en qué utilizarlo,tengo que anotar jengibre en mi lista de la compra. un beso.

  • Mary
    07/02/2012 a las 18:06

    ¡Qué maravilla Ague! Me ha resultado de lo más interesante leer la elaboración, increible lo que estoy aprendiendo!!!

  • Juana
    07/02/2012 a las 18:09

    Ague bonita!!!, el jengibre así es estupendo…yo si lo suelo encontrar, pero creo que nada podría superar al casero , a que si??? :)
    gran receta que guardare en el circus pad de Caty!!!! :)
    cariños mi dulce Ague!

  • Nika ~ DeNIKAtessen
    07/02/2012 a las 18:12

    Hola Ague,

    ¡Qué bien que te haya gustado la receta!
    Muchas gracias por mencionarme.

    Un besote.

  • quesemaquemao
    07/02/2012 a las 19:24

    Ague, como siempre dando ideas y generosa como siempre. Besitos

  • Juani
    07/02/2012 a las 19:25

    Que original Ague, esta receta me encanta, para mi es nueva total no la conocía, gracias preciosa por publicarla. Besitosssss.

  • Isabel
    07/02/2012 a las 19:55

    Antes lo hacia pero ahora lo encuentro así confitado, pero no tiene la pinta de este tuyo!!!
    Se ve fabuloso!!

  • Chelo
    07/02/2012 a las 20:16

    El jengibre no es un cosa que me guste asi qu eest avez paso, lo siento Ague . Un beso

  • Carmela (Sunflower)
    07/02/2012 a las 20:23

    Qué susto que no encontraba lo de los comentarios. Una receta estupenda para tener bien guardada, yo tengo pendiente otra con jengibre pero para salado, espero que os sirva también , yo aquí si lo encuentro cristalizado pero el fresco menos.Besos preciosa ¿qué tal en tu nueva casa?

  • Lily
    07/02/2012 a las 20:24

    Guauu que cosa tan original guapa !!! nunca lo había visto !!! Contigo cada día se aprenden cosas nuevas je je je. Un besazo enorme preciosa, espero hayas tenido un bonito día.
    Hasta prontito

  • foodtravelandwine
    07/02/2012 a las 20:26

    Que rico Ague….me encanta y asi no tendre que comprar mas el jengibre con fitado!…..delicioso!!…….Abrazotes, Marcela

  • María
    07/02/2012 a las 20:29

    Ague, guapa, he probado muchas veces galletas con jengibre, bizcochos y demás…pero nunca lo ha visto fresco y mucho menos cristalizado pero estoy segura de que es una delicia. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

  • Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com"
    07/02/2012 a las 21:42

    Me parece una idea espectacular…Ague…lo usamos solo en bizcochos…aunque a los niños no les gusta!!!
    Besos

  • Silvia
    07/02/2012 a las 22:04

    Hola Ague
    pues si que debe ser difícil de encontrar por que así nunca lo había visto.Yo lo utilizo en polvo o fresco, pero esto es todo un descubrimiento
    besos guapa

  • lola
    07/02/2012 a las 22:18

    nunca lo he probado, habra que ir abriendo nuevos horizontes y probando cosas nuevas

    ¡¡besos¡¡

  • mamilu
    08/02/2012 a las 00:03

    Mira ahí si que no sé que decirte , como que no sé encontrarle a que sabe…ese puntito picante me desconcierta….¿porqué a los Inglese les gustará tanto?…me pregunto yo…pero tu idea me parece genial desde luego.
    Besitos.

  • María Jesús
    08/02/2012 a las 00:29

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  • María Jesús
    08/02/2012 a las 00:29

    Me gusta el jengibre, deshidratado sobre todo ya que es la forma en que mas lo consumimos, tipo golosinas, pero tal vez lo pruebe asi

  • La Cocina de Sandra
    08/02/2012 a las 01:54

    Me encanta el jengibre, es la primera vez que lo veo de esta forma . Me encanta la receta y una forma deliciosa para los que disfrutamos de el saborrrr picante y dulce!!

    Un besito,

  • Roser
    08/02/2012 a las 06:44

    a mi m’agrada molt! el picant que transmet és genial!! una recepta molt ben trobada! petons

  • La cuina de l'Eri
    08/02/2012 a las 07:14

    M’encata aquesta recepta!! a mi m’agrada moltíssim i així ha d’estar espectacular. PEtons

  • Chelo.-Cogollos de Agua
    08/02/2012 a las 07:30

    Ague, que idea más buena, hacerlo en casa, yo lo compro en el herbolario, pero no te quiero ni contar a qué precio!, intentaré hacerlo en casa vamos a ver como me sale.
    Un beso

  • Nati
    08/02/2012 a las 08:04

    Que color tiene este jengibre, se ve delicioso. Un besazo.

  • Pastelito Valiente
    08/02/2012 a las 09:45

    Agüe, que gran receta. Yo compré estas navidades un bote enano en una tienda naturista y me costo un ojo de la cara, caríiisimo para la cantidad que llevaba. Muchísimas gracias por la receta. Bs

  • Carrot Cake
    08/02/2012 a las 11:34

    Nunca he probado el jengibre así, y tengo unas cuantas recetas de muffins y bizcochos donde es uno de los ingredientes y siempre me quedo con las ganas de hacerlas!

    Tiene un colorcito!

    Tengo que prepararlo, tiene una pinta riquísima

    Un abrazo enorme Ague! ^^

  • Sole
    08/02/2012 a las 12:13

    muy buena, es un gran complemento en preparaciones dulces.

  • Alicia
    08/02/2012 a las 14:10

    No sabía que existiera el jengibre cristalizado, así que he aprendido dos cosas, sobre su existencia y que se utiliza en repostería.
    Besazos.
    Alicia.

  • 'Le ricette dell'Amore Vero' di Claudia Annie
    08/02/2012 a las 14:37

    davvero deliziosa, questa ricetta! complimenti :) un bacio!

  • Judith
    08/02/2012 a las 14:53

    quina recepta més xula!! apuntadíssima. moltspetonets guapa i bona setmana

  • laury
    08/02/2012 a las 15:00

    yo creo que el jengibre nunca lo he probado,es mas tengo un botecito que lo compre y aun no le di uso,pero mira ya se que vale hasta para reposteria,es una receta muy interesante!
    saluditos.

  • Carmen
    08/02/2012 a las 18:24

    Qué buena receta Ague, me la copio ya!

    Un besote grande preciosa

  • Javier
    08/02/2012 a las 20:01

    Esta receta es de las que me deja muyyy intrigado, soy incapaz de imaginar su sabor

    Abrazos

  • Anna
    08/02/2012 a las 20:27

    Ague, no sabes lo que me gusta el jengibre y así no lo he hecho nunca, siempre lo compro envasado. Me ha encantado saber cómo se hace. Un beso guapa

  • Las Recetas de Finuca
    08/02/2012 a las 21:53

    Ague: Muchas gracias por visitar mi blog. No conocía el tuyo y, aunque no soy especialmente golosa, tienes tal variedad que he visto muchas recetas que me gustaría probar. Este jenjibre, por ejemplo, te ha quedado precioso. Y las fotos, me encantan.

    Besos.

  • MABEL
    08/02/2012 a las 21:53

    Ague, aunque a mí el jengibre es un producto que me gusta en muy pequeñas dosis (no me gusta que sepa excesivamente a él), reconozco que es una receta muy interesante y con infinidad de posibilidades!!
    Un besote guapa.

  • Bego
    09/02/2012 a las 09:56

    Ague, haces unas cosas deliciosas, pero tus explicaciones, presentaciones, fotografías…. de verdad que son espectaculares. Es siempre un placer visitarte.

    Besos!

  • BlueLady
    09/02/2012 a las 15:27

    Había oído hablar de él pero no lo había visto. Le mando el link a una amiga muy aficionada a hacer éstas cosas. Hace poco me dijo que había hecho algo parecido pero seco.
    Un abrazo grande.

  • AgueroSandra
    09/02/2012 a las 15:35

    Hola Ague!!! quiero contarte que te as ganado un merecido premio!!! es The Versatile Blogger y te elegí por tus exquisitos postres y puedes endulzar el espíritu de cualquiera ese es un don felicidades besos Sandra.

  • PINKY
    09/02/2012 a las 20:49

    Hola ,gracias por contarnos las cosas buenas que tiene ese jengibre ,desde luego es estupendo para tenerlo y adaptarlo a las recetas dulces
    besinos

  • Su
    10/02/2012 a las 11:25

    Pues me parece una propuesta muy curiosa, aunque la verdad es que yo uso el jengibre de forma muy limitada. No se me ocurriría caramelizarlo… Un besote.

  • Irmina Díaz-Frois Martín
    10/02/2012 a las 13:49

    Qué bueno chiquilla… para tantas cosas.
    Un beso.

  • Morguix
    10/02/2012 a las 16:08

    ¡Qué cosa más original!.
    Me encantan las dos primeras fotos, son preciosas.
    Un besote, guapa.

  • Diseño Web
    10/02/2012 a las 16:33

    Fantástico jenjibre!! Gracias!

  • Carmen Aranda
    10/02/2012 a las 19:29

    Una idea estupenda Ague, es una buena forma de tener siempre el jengibre a mano. Me tomo nota. Besitos preciosa!!

  • Esther
    11/02/2012 a las 00:04

    Ague una receta de las de guardar, lo veo muchas veces en libros de cocina pero me pasa como a ti me costó encontrarlo y después desistí. Ahora me encuentro tu maravillosa receta y ya me la guardo para hacerlo.
    mil besos guapa
    Esther

  • Rosana
    11/02/2012 a las 10:34

    Que buena idea Ague!! tomo nota. Besos

  • 'Le ricette dell'Amore Vero' di Claudia Annie
    11/02/2012 a las 13:38

    che meraviglia, ricetta davvero deliziosa! complimenti :) un bacio!

  • Xys
    11/02/2012 a las 15:36

    Que curioso, nunca lo había visto cristalizado ni sabía que se podía consumir así. Gracias por la información.

  • SOPA BOBA
    13/02/2012 a las 08:28

    lme encantan las originales recetas, y las fotos, me quedo de seguidora curioseando y te invito a visitar mi blog, besos.
    http://unospicanyotrosno.blogspot.com/2012/02/vieiras-la-gallega.html?showComment=1329120887454#c6239772372496754121

  • weight loss recipes
    05/09/2014 a las 08:37

    Very good information. Lucky me I found your blog by chance
    (stumbleupon). I’ve bookmarked it for later!

    Here is my homepage; weight loss recipes

  • Verena
    19/07/2015 a las 11:57

    Hi there, this weekend is pleasant for me, since this mopment i am reading this fantastic
    educational post here at myy home.

    For a wonderful detailed explanation pleaxe voew this page: neuroluma (Verena)

    • gracias encanntadora mujer ,por dedicar tu tiempo para los demas , carlos
      15/08/2015 a las 17:50

      gracias encantadora mujer por dedicar tu tiempo para los demas