El trigo Xeixa (Triticum aestivum) ha sido el trigo blando más cultivado del mundo, y del que a lo largo del tiempo se ha desprendido mayor variedad de subespecies, alguna de las cuales ha llegado a nuestros días y se ha convertido en el cereal actual más apto para hacer pan.
La harina conseguida con el trigo Xeixa es una harina de sabor dulce e intenso, y con bajo contenido en glúten (la proteína del trigo), lo que la hace más digestiva y también mucho menos alergénica una vez panificada.
Es por ello que consideramos el trigo Xeixa como el más asimilable para el metabolismo humano de todas las variedades.Sin embargo, esta variedad de trigo no destaca por sus cantidades de producción, ya que sus espigas y su grano son más pequeños que los del trigo actual, pero sí por su alta calidad nutritiva, digestiva y menos alergénica.
la receta es la misma que la de las quelitas pero con harina de Xeixa,una variedad local que vuelve a recuperarse en Menorca.
En el predio de la Marcona se recupera este cereal autóctono que ya se usaba hace siglos y que ha sufrido pocas modificaciones.
INGREDIENTES:
200 ml agua.
100ml. de aceite.
100 grs. de manteca de cerdo.( se puede sustituir por aceite de oliva).
15 grs. de levadura de panadero.
550 grs. de harina de Xeixa.
10 grs. de sal.
PREPARACIÓN:
Tradicional:
- Diluir la levadura en el agua templada.
- En un bol echar el aceite, la manteca de cerdo y el agua diluida con la levadura.
- Ir añadiendo la harina de Xeixa con la sal poco a poco mezclándolo a la vez y cuando estén todos los ingredientes integrados amasar o bien a mano o bien con la amasadora.
- Dejar la masa tapada con un trapo de cocina o con film transparente hasta que doble su volumen.
- Coger porciones de masa e ir estirando con un rodillo que nos queden finitas.
- Vamos colocandolas dentro los moldes o si no los tenemos tan solo darles forma con un cortador de galletas.
- Hornear entre 14 y 15 min. a 180ºC.
- Dejar reposar para que se enfrien.
Thermomix:
- Poner en el vaso el agua, el aceite y la manteca y programar 2 minutos 37º vel. 1
- Añadir la levadura y remover unos segundos vel. 5
- Incorporar la harina y la sal y programar 20 seg. vel. 6
- Amasar 3 minutos a velocidad espiga.
- Dejar la masa tapada con un trapo de cocina o con film transparente hasta que doble su volumen.
- Coger porciones de masa e ir estirando con un rodillo que nos queden finita
- Vamos colocandolas dentro los moldes o si no los tenemos tan solo darles forma con un cortador de galletas.
- Hornear entre 14 y 15 min. a 180ºC.
Dejar reposar para que enfrien.
La Cocinera de Bétulo
14/03/2017 a las 18:09Tienen que estar muy ricas, ha de ser empezar a comer y no parar.
Besos.
El bocado de la huerta
15/03/2017 a las 15:35Las grasas saturadas me ponen tan uffff ;-))))
Mejor las galletas con grasa sadudable donde vas a parar jjjjj
Se ven muy bien.
Un saludito