Un pan selecto,rápido,sin levado y con una buena miga que podemos pedir más¡¡¡¡¡¡ una auténtica joya para aquellos que no se nos da muy bien esperar al leude,amasar o para los que tenga prisa,una receta para guardar en nuestro cajón de tesoros,con una corteza crujiente,una miga muy tierna y además crujiente.
INGREDIENTES:
- 250 gr de agua
- 1 sobre de levadura de panadería deshidratada o (levadura panadero)
- 500 gr de harina de fuerza
o bien 500 gr de harina de repostería o(si no harina de fuerza) - 1 cucharadita de azúcar
- 2 cucharaditas de sal
- 15 gr de aceite de oliva
PREPARACIÓN:
En Thermomix:
- Verter el agua en el vaso y caliente 1 minuto/37°C/velocidad 1. Pintar o pulverizar con aceite el interior de una bolsa de asar,molde pirex.
- Añada al vaso la levadura, la harina, el azúcar, la sal y 15 gr de aceite y mezcle 15 seg/velocidad 6. Inicie 3 minutos/velocidad espiga sin poner el cubilete, para que la masa esté aireada.
- Retirar la masa del vaso sobre una encimera ligeramente espolvoreada con harina y si quedan restos de masa en las cuchillas, iniciar Turbo/0.5 segundos/2-3 veces. De esta forma la masa se quedará en las paredes y se podrá retirar fácilmente con la espátula.
- Formar primero una bola con la masa y dar forma de hogaza. Con un cuchillo, hacer 2 ó 3 cortes cruzados en la superficie de la masa y espolvoréela con harina. Introducir la hogaza en el centro de la bolsa de asar y cerrarla por el extremo.
- Con el horno frío (sin precalentar), introduzca la bolsa con el pan,ponga el termostato del horno a 220ºC y hornear durante 40 minutos. Nada más sacarlo del horno, retirar de la bolsa y deje enfriar antes de cortarlo para servirlo.
Tradicional:
- En un recipiente hondo y amplio mezclamos la harina con el impulsor o levadura de panadería y la sal. Removemos bien para que todos los ingredientes queden integrados.
- Haremos un hueco en el centro y vertemos el agua.
- Removemos una cuchara para incorporar los ingredientes secos poco a poco.
- Cuando no podamos remover más con la cuchara, usamos las manos (bien limpias) y pasamos la masa a una superficie de trabajo limpia.
- No es una masa pegajosa, así que no hace falta espolvorear la superficie con harina.
- Amasamos un poco con las manos y formamos una bola.
- Poner la masa a una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y le damos forma redondeada.
- Practicamos dos cortes en la superficie de la masa, formando una cruz. Con ello conseguiremos que, una vez dentro del horno, el interior del pan se cueza mejor porque le llegará el calor de manera directa.
- Espolvorear el pan antes de llevarlo al horno.
- Hornear a 220ºC unos 40 minutos.