Mermeladas y Confituras

Dulce de Boniato

Hoy os traigo uno de mis preferidos,

los boniatos dulces,
me encanta este postre y es tan sencillo
y tan rico que merece la pena probarlo.
El boniato tiene muchísimas propiedades y beneficios
entre ellos es anticancerígeno y parte de él
en concreto un 70 % es agua y
tiene poquísimas calorías.
Yo siempre lo he visto en la cocina,
la de mi madre,la de mi abuela….
así que os dejo aquí la estrella del día,
«el boniato»en menorquín lo llamamos»monyaco»INGREDIENTES:

1500 grs. de boniatos.
500 grs. de azúcar.
Agua.
Aceite de girasol.
Canela.

PREPARACIÓN:

Cortamos los boniatos a trozos irregulares.
Los ponemos en una cazuela de barro o la que
utilicemos para horno,
tapamos los trozos de boniato con agua,
añadimos azúcar por encima,canela y chorro
de aceite de girasol,
llevamos al horno a 180ºC aproximadamente
unas dos horas,
vamos vigilando siempre el agua que no
se quede sin,
Dejamos enfriar
y Listo¡¡¡
espero que os guste.
La cantidad de agua es muy orientativa,
a mi me encanta muy azucarado,
ya que cuando se hace en el horno,
el agua y el azúcar se convierten en una miel
deliciosa,si  le ponemos poca azúcar no suelta
su salsita azucarada.

Print Friendly, PDF & Email

Te podría también interesar

  • Monty
    26/10/2010 a las 14:43

    Carai, facilisimo de hacer. Lo desconocía. Este fin de semana seguro que cae con azúcar o sin él. Nooo! Un saludo!

  • Cavaru
    26/10/2010 a las 15:07

    ¡Qué rico y facilito! Me encanta el boniato.
    Un besazo guapísima!

  • Sarita
    26/10/2010 a las 15:08

    Vaya, nunca los he probado así, mi abuela siempre los hacia al horno tal cual ñam ñam! Que hambre me entra al recordarlo. Besos!

  • más que hermanas
    26/10/2010 a las 15:20

    ¿me crees si te digo que nunca he probado los boniatos? pero con la pinta de la foto me da ganas de ir a compar unos!
    besos

  • Casual
    26/10/2010 a las 15:30

    No he probado el boniato, pero con tus recetas seguro que me animo.
    Un beso

  • Tito
    26/10/2010 a las 16:51

    esta me la guardo para enero Ague! jejeje!!! nunca lo he probado pero tiene una pinta deliciosa!!!

    saludos! ;)

  • Anna
    26/10/2010 a las 17:09

    Pero hija es que no paras un minuto!!. me encantan los boniatos y me ha encantado la forma en que los has preparado. yo siempre los comía asados o cocidos. un beso guapísima.

  • cristina
    26/10/2010 a las 17:11

    que ricvos y naturales todos tus dulcesitos un beso wapa

  • kisa
    26/10/2010 a las 18:13

    El boniato no lo he probado, haber si me animo hacerlo
    Mil besossss

  • envia-cocinalight
    26/10/2010 a las 18:20

    Ague! tuve que googlear «boniato», ja ja ja…. es la batata!!!!
    Acá en argentina se como mucho dulce de batata, pero en molde cómo el de membrillo.
    Mi abuela hacía algo parecido a tu dulce pero lo llamaba «batatitas en almibar» lleva un proceso previo con cal para que no se desarmen luego.
    Las fotos muy lindas.
    Besitos,

    Marie

  • Amanda
    26/10/2010 a las 18:32

    Unos dulces de batata muy ricos. ¡y faciles!
    ;-D

  • jose manuel
    26/10/2010 a las 18:35

    Que fácil se ve esto y lo delicioso que tiene que quedar. EStupenda receta

    Saludos

  • Rosana
    26/10/2010 a las 18:43

    Pues yo tampoco he probado el boniato, con estas fotos da ganas de hacerlo ya!! Besos

  • Morguix
    26/10/2010 a las 18:56

    Bueno… me están dando muchas ganas de probar el boniato.
    Un besote.

  • Afri & Loli
    26/10/2010 a las 19:03

    Que rico se ve, por aqui al boniato le decimos batata, y está buenisimo, yo lo suelo asar, para la festividad de los santos es un plato muy tipico, pronto pondré una entrada con este tuberculo tan bueno.

    Un beso
    Afri

  • magdala13
    26/10/2010 a las 19:56

    Hola wapisima , me agrego a tus seguidores ,asi nos vamos viendo por aqui…nunca he provado los moniatos asi ,pero esque en casa los metiamos en el horno hasta que estavan blanditos…quizas me anime ummmm
    besitos

  • Laura (Recetas Trucos y Tips)
    26/10/2010 a las 20:07

    mmmh, esto es perfecto para los más golosos!

    ñam ñam

    con lo que me gustan los moniatos :)

    saludos

  • Titaniii
    26/10/2010 a las 21:24

    Hola Ague!!! Precisamente la semana pasada preparé dulce de moniato, pero tipo mermelada; quedó bueno, pero no me acaba de convencer… creo que probaré tu receta…
    Un beso, guapa.

  • Belén y Bego
    26/10/2010 a las 21:32

    Nunca he comido el boniato, esta receta parece fácil y rica, habrá que porbarla ;))
    Bsos

  • LA COCINERA DE BETULO
    26/10/2010 a las 22:04

    Siempre los he comido asados en el horno, pero los hago poco porque en casa solo me gustan a mi, bueno mi marido igual se come uno pequeño y ya está.
    Seguro que tal como los describes están para relamerse.
    Besos guapetona.

  • Su
    26/10/2010 a las 23:40

    Yo asociaba el boniato con lo salado. Mmm interesante plato, me llevo un piquito.

  • brujix
    27/10/2010 a las 01:57

    Creo que no los he comido en la vida, pero tal y como lo pintas y con lo sencilla que es esta receta creo que me animaré a probarlos así.

    Besis!

  • CoCaS De SáBaDo
    27/10/2010 a las 02:30

    que ricos..nunca los he probado asíy encima muy fácil

  • foodtravelandwine
    27/10/2010 a las 04:15

    Tendre que buscarlo por estos lados!!!!….nunca los he probado asi y se ven deliciosos!!…..Abrazotes, Marcela.

  • Amparo
    27/10/2010 a las 08:37

    Nunca he probado el dulce de boniato. Por el aspecto que tiene debe estar muy bueno.
    Un abrazo.

  • Vetea.com
    27/10/2010 a las 11:16

    Aqui teneis las mejores y mas sabrosas recetas de cocina actualizadas, para que las probeis

    http://www.vetea.com/recetasdecocina/index.html

  • Miguel
    27/10/2010 a las 11:35

    Lo he intentado Ague pero al fianl me he liado y ha salido otra cosa distinta pero rica también, eres mi inspiración chiquilla y juro que la próxima vez seguiré fielmente tus recetas jajajaja
    besosss

  • PANDORA
    27/10/2010 a las 15:42

    Que rico, Ague.
    Yo lo conozco como batata, y para mi boniatos son los que no son dulces.
    Pero que más da el nombre cuando sale algo tan rico y con un color tan estupendo!!!
    Besitos

  • Rock
    28/10/2010 a las 10:14

    Ya estoy por aquí, he de admitir que no conocía tu blog y he de decir que es criminal, pero en el buen sentido de la palabra eh? criminal para cualquiera que esté siguiendo una dieta, porque menudas delicias preparas :P Uff se me ha hecho la boca agua con tanto dulce, no se por cual empezar, seguro que algo tengo que preparar, me apunto tu blog en mi lector.

    Un abrazo.

  • BlueLady
    28/10/2010 a las 18:56

    Así no lo he probado núnca, pero los ingredientes me gustan Ague, debe estar riquisimo. Yo también tengo en mi cultura el boniato, recuerdo haberlo comido siempre. Me gusta de todas las maneras posibles, pero hay un dulce que recuerdo especialmente y son los pastissets de boniato. Los hacen en la provincia de Lérida, cuando los veo siempre compro.

  • María Jesús
    28/10/2010 a las 19:57

    Por esta zona, no se encuentra tan fácil el boniato, asique no lo he probado aun, pero sí lo veo algún día lo compraré, que se ve muy bien este dulce.
    Besitos….

  • cdeburgos
    28/10/2010 a las 21:35

    Debe estar riquísimo, besitos, Carlota

  • Dolita
    29/10/2010 a las 06:59

    Y yo que nunca lo he probado… ya por el hecho de llevar canela me encanta así que como los estoy viendo a diario voy a animarme a prepararlos.
    Un besote, Ague

  • Mayte Hortelano
    29/10/2010 a las 16:31

    Cómo me gustan estas recetas tradicionales, las de siempre!. El dulce de calabaza también es delicioso y se hace igualito. Mi abuela también hacía boniatos asados (los blancos) como si fueran patatas, es decir, salados. Así los comíamos los otoños…
    Un abrazo!.

  • Nati
    30/10/2010 a las 16:16

    El boniato no es mi fuerte pero este dulce se ve genial. la carlota se ve estupenda. Un besazo.

  • Gloria
    30/10/2010 a las 16:55

    Mira que pensaba yo en alguna manera diferente de comer boniato, y veo esta delicia.
    Un beso

  • fresaypimienta
    31/10/2010 a las 08:57

    No conocía esta receta, me parece un postre muy rico y con la canela……delicioso! tendré que probarlo, un besito guapa

  • sevimay
    01/11/2010 a las 09:09

    Hola Ague, encantada de que me visitaras y ahora yo estoy por aquí cotilleando un rato tu blog jejeje. Me gusta mucho, es muy dulce jejeje.
    Un saludo.

  • Juana
    01/11/2010 a las 16:04

    Hoooola!, besitos desde granada!!!. Supongo que estarás en la finca, no??. Disfruta del final del puente, que esta semana nos tenemos que poner las pilas cocineras!!!
    Besos mi niña preciosa!