Cuina Menorquina

Licores Menorquines Biniarbolla

1

2

3

4

 

Hoy os quiero dar a conocer la empresa de licores Biniarbolla,una empresa licorera de las más antiguas de Menorca.

Fundada por Por Lorenzo Quintana hace más de 20 años siendo el único licorero con carta de maestro artesano de Baleares y siguiendo la

tradición su hija Cristina Quintana  junto a su madre Madre Magda Pons gran conocedora de toda esta tradición artesanal.

Estos  licores artesanales se fabrican por maceración de las frutas y hierbas aromáticas en alcohol de remolacha durante varios meses y

embotellados con el proceso de lacrado y sellado en algunos de sus formatos,representando la calidad y aromas de nuestra gastronomía.

Debido a su maceración se producen estos deliciosos licores sin incorporar ni aditivos ni conservantes artificiales,su proceso tanto de

maceracion como de destilación se remonta siglos atrás y se debe a los miembros de órdenes religiosas de la isla especialmente a los monjes

los cuales producían estas bebidas digestivas y medicinales.

 

5

Los licores más típicos que esta empresa produce contienen la esencia de los frutos de los huertos orgánicos de sus propietarios

y de diversas hierbas silvestres recolectadas en el campo menorquín.

Entre estos licores artesanales podemos apreciar diferentes variedades tales como:

Licor de hierbas dulces o semidulces.

Licor de Camomila.

Licor de limón.

Licor de Mandarina.

 

7

8

 

9

 

Cada licor contiene su propia esencia evocando los sabores auténticos de la isla.

Licor de Hierbas:

tanto las dulces como semi dulces,llevan como base una maceración de diecisiete tipos diferentes de plantas,tanto medicinales como

aromáticas(camomila,anís estrellado,mejorana,menta,eucalipto,hinojo,laurel,tomillo,espliego,laurel.limonero,naranjo,pino…),

de unos  tres a seis meses de duración.

El proceso de maceración hace que se conserven todas las cualidades medicinales de estas plantas por lo que los licores destacan por ser

digestivos,relantes y curativos en temas estomacales.

Son ideales para servir después de comidas copiosas o pesadas ya que ayudan a la digestión y calman la sensación de empacho.

 Licor de Camomila:

Se elabora por el mismo proceso de maceración pero únicamente de la camomila autóctona de Menorca,que es más amarga y arómatica que la

de la península.

Essta planta destaca por su poder digestivo y sedante por lo que es perfecto para tomar después de la cena o antes de acostarse.

Licor de limón:

Con un sabor contrastado entre dulce y amargo.

Se fabrica con limones de cosecha propia recogidos en mismo día de su maceración.

Para conseguir el punto justo de amargo los pelan y quitan toda la piel blanca aprovechando tan solo la fina capa superior amarilla,que le da

aroma y color y la pulpa que proporciona el sabor intenso.

Es ideal para tomar muy frío y a todas horas por er refrescante y con un sabor fresco y agradable,aunque también es muy usado en repostería

para hacer sorbetes,postres frescos,helados y mouse.

Licor de Mandarina:

 

 

 

10

 

El licor de mandarina es el primer licor que esta empresa familiar hizo,se puede encontrar en dos graducaciones una de 37ºgrados utilizado

tan solo en repostería(utlizado por restaurantes) y en 21 ºGrados que es el que se consume normalmente.

Su sabor es muy refrescante y a la vez encontramos en él la  característica de esta fruta ácida y dulce,todo un contraste muy especial

para deleitar en postres,sorbetes o simplemente con hielo.

También se fabrica con mandarinas de cosecha propia.

 

Fuente de la publicación:

Critina Quintana Pons y a toda su familia por esta gran labor que están haciendo para darnos a conocer su producto artesanal Menorquín.

Licors Biniarbolla,c/Banyer nº 60 Alaior.

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email

Te podría también interesar