Una alternativa muy sana a la nata tradicional hechas con productos lácteos, y os preguntaréis por qué una nata vegana y es que mi curiosidad al leer este artículo sobre las natas veganas me trajo a probar y a cocinar con ella,o mejor aún utilizarla para preparar un postre totalmente sano,vegano,sin gluten…….
Es fácil de preparar,tan solo necesitas un poco de paciencia es lo único ya que se prepara con con semillas o frutos secos crudos y activados.
La activación es un proceso muy sencillo: se lavan bien con agua filtrada y se dejan en remojo en agua tibia entre 8 y 12 horas; tras el remojo, se vuelven a lavar bien. Esta técnica aumenta la disponibilidad de sus nutrientes y los vuelve más fáciles de asimilar.
Las podemos realizar con coco,sésamo,chirimoya,pipas de calabaza,pipas de girasol,anacardos…….
INGREDIENTES:
- Se necesita una taza de pipas de girasol crudas.
- tres cuartos de taza de agua embotellada.
- una cucharada de levadura nutricional o de cerveza
PREPARACIÓN:
- Puedes preparar distintos tipos de nata vegana en casa con semillas o frutos secos crudos y activados,en este caso he utilizado pipas de girasol crudas.
- La activación es un proceso muy sencillo: se lavan bien con agua embotellada y se dejan en remojo en agua tibia entre 8 y 12 horas; tras el remojo, se vuelven a lavar bien. Esta técnica aumenta la disponibilidad de sus nutrientes y los vuelve más fáciles de asimilar.
- Una vez ya listas y activadas añadiremos a las pipas una cucharada de levadura de cerveza o levadura nutricional y tres cuartos de agua embotellada.
- Triturar todo en la batidora hasta obtener una textura cremosa y suave.
En la próxima receta os propondré una receta con esta nata vegana.
Fuente de la receta: